top of page

¿Cómo hago la actividad física un hábito?

Foto del escritor: Dra. Betiana GonzalezDra. Betiana Gonzalez

Estamos en el consultorio y siempre queremos compartir con ustedes qué cosas nos pasan, a los pacientes y a nosotros. Acá particularmente les quiero contar una experiencia que se da con mucha frecuencia, que tiene que ver con esto de implementar hábitos de a poco, en el paso a paso, en una construcción diaria en búsqueda de generar esos grandes cambios que comienzan a aparecer de a poco. Siempre hablamos de lo mismo, esta percepción que tenemos que tener y conseguir de ir encontrando esos mensajes positivos que me envía el cuerpo si yo tengo dolor de espalda, si yo tengo inflamación de las articulaciones, si yo tengo ese malestar a la mañana que de repente me levanto de la cama y me empiezo a tener que acomodar antes de poder incorporarme.


Cuando comenzamos con los tratamientos aparecen estos signos y yo les voy a leer el testimonio de Camila. Ella envía un mensaje diciendo que ya no toma ibuprofeno ni tiene dolores de espalda.


"No me duele el cuerpo, me siento con energía y estoy feliz. Me falta incorporar la actividad física pero camino y conseguí una caminadora para seguir cuando hace mucho frío o llueve..."


Acá voy a parar y les voy a decir lo siguiente, que se vaya el dolor de espalda es muy importante y es un signo que realmente marca que la inflamación está cediendo pero también deja ver un dato muy importante que es "me falta incorporar la actividad física." Se identifica qué es lo que falta porque esto es un camino de construcción, y créanme que yo identifico a la actividad física, al deporte, como un hábito difícil de conseguir, uno de los que más tiempo lleva. Pero que realmente cuando llega, se instala y logran de a poco, en este buscar, camino, me compro la caminadora, busco encontrar el momento hasta que logran desarrollar ese gran hábito tan saludable.


A mí lo que me importa de esto es que ¿qué me refiere que hace 18 horas de ayuno? El ayuno intermitente como ustedes saben es uno de los pilares, de nuestras propuestas terapéuticas y tiene que ver con que estoy bajando la inflamación, estoy ordenando mi día y estoy consiguiendo esos signos que vine a buscar.


"Doctora, tengo dolor de espalda" y simplemente con incorporar hábitos saludables dejó de tomar ibuprofeno "¿esto es mucho?" por supuesto, porque está cambiando un fármaco por un modo de vida diferente y lo está manejando ¿con qué? con el alimento que es su propia medicina.


Entonces, a mí me deja más que feliz escuchar esto todos los días, algún comentario positivo, algo constructivo y algo que va mejorando la vida de todos nosotros, tanto de los pacientes como los que formamos parte de esta gran comunidad.

 
 
 

Comments


bottom of page