top of page

Consumo de Cerveza y Salud

Llega el calor, llega el verano, comenzamos a tener reuniones con amigos, nos sentamos en bares, vamos a la playa y, de repente, aparece una bebida muy habitual en estos encuentros. Al menos en Argentina —y en España también, según he visto—, esa bebida es la cerveza.



Qué interesante es conocer cuánto puede favorecernos o perjudicarnos el consumo de cerveza. Siempre digo que la salud es un equilibrio: no solo se trata de tener un cuerpo sano, sino también de cultivar buenas emociones. Estas nos atraviesan y son fundamentales. Por lo tanto, un encuentro con amigos o familiares, un momento que nos genere felicidad, sin duda contribuye a nuestra salud. El tema es cómo administramos estas reuniones y los alimentos o bebidas que consumimos en ellas.


La cerveza es una bebida habitual en estos encuentros, donde solemos pasar varias horas. Pero, ¿cuánto impacta en nuestra salud? La cantidad y el modo en que nos afecta no pueden medirse con exactitud, pero sí sabemos que aumenta significativamente el azúcar en sangre. Además, contiene alcohol. Algunos me dicen: "Bueno, doctora, pero yo la consumo sin alcohol". En ese caso, eliminamos un factor importante —el alcohol— y reducimos su impacto negativo en el hígado.


Siempre sugiero que, si van a consumir alguna bebida alcohólica, opten por un buen vino, y en una cantidad moderada. Un consumo excesivo de alcohol afecta, en primer lugar, al hígado y al sistema digestivo en general. Pero, además, la cerveza actúa en el cuerpo como un hidrato de carbono, elevando el azúcar en sangre, lo que provoca inflamación, enfermedades y acumulación de grasa abdominal, algo que suele ser difícil de eliminar cuando buscamos bajar de peso.


Dicho esto, saben que mi enfoque es flexible. Siempre intento que disfruten la vida, pero que vean los alimentos como aliados de su bienestar, no como elementos que los perjudiquen. No se trata de que dejen de tomar cerveza, sino de entender la importancia de disfrutar buenos momentos con seres queridos, reduciendo su consumo.


Por ejemplo, si saben que tendrán una reunión el fin de semana, pueden darse el gusto de una copa de cerveza. Sin embargo, eviten que sea una compañía constante en sus comidas. De lo contrario, solo estarán fomentando inflamación, acumulación de grasa, intoxicación hepática y, en última instancia, todo lo contrario de lo que desean: un cuerpo con exceso de grasa e inflamación.



¿Sabías que la cerveza puede aumentar el azúcar en sangre y generar inflamación?

  • Sí, y por eso la consumo con moderación

  • No tenía idea, me sorprendió

  • No lo sabía, seré más consciente cuando ingiera cerveza


 
 
 

Comments


bottom of page