¿Es sano consumir edulcorante?
- Dra. Betiana Gonzalez
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
La importancia de los hábitos saludables
Generar un hábito saludable requiere tiempo, energía y constancia. Uno de los hábitos más perjudiciales que muchas personas han incorporado sin darse cuenta es el consumo de edulcorantes artificiales. Aunque algunas personas creen que no los consumen, estos están presentes en numerosos productos etiquetados como "light" o "sin azúcar agregado".
¿Qué son los edulcorantes y por qué no los necesitamos?
El edulcorante es una sustancia que el cuerpo no necesita para su funcionamiento. No aporta ningún beneficio a la salud ni mejora la calidad de los tejidos. De hecho, su consumo genera intoxicación y dependencia del sabor dulce, afectando negativamente la flora digestiva.
Los edulcorantes en productos cotidianos
Muchas veces, sin darnos cuenta, ingerimos edulcorantes a través de productos como:
Yogures light
Bebidas endulzadas artificialmente
Postres reducidos en calorías
Gaseosas sin azúcar
Productos ultraprocesados con conservantes y aditivos
¿Son mejores algunos edulcorantes que otros?
Las marcas ofrecen edulcorantes en distintos sobrecitos de colores, pero ninguno es una buena opción. Lo más importante es optar por endulzantes naturales que provengan directamente de la naturaleza y no sean procesados artificialmente.
La mejor alternativa: la estevia natural

La mejor manera de endulzar sin afectar la salud es utilizando hojas de estevia. Algunas opciones para incorporarla en el día a día son:
Mezclarla con la yerba mate para infusionar
Agregarla a infusiones como té, boldo o manzanilla
Hervir hojas de estevia, dejarlas reposar y conservar la infusión en la heladera como una bebida dulce y natural
¿Por qué eliminar el edulcorante?
El consumo de edulcorantes, incluso en pequeñas cantidades, tiene efectos negativos:
Aumenta la glucosa y la insulina en sangre
Genera adicción y dependencia al sabor dulce
Altera la flora digestiva
Contribuye a problemas metabólicos y sobrepeso
¿Cómo dejar el edulcorante?
Dejar el edulcorante puede ser un desafío porque el cerebro se ha acostumbrado al sabor dulce. Para lograrlo:
Sustitúyelo por estevia en hojas en tus infusiones y preparaciones
Reduce gradualmente el consumo de productos procesados con edulcorantes
Reentrena el paladar para disfrutar los sabores naturales de los alimentos
Eliminar los edulcorantes de tu vida es una decisión clave para mejorar la salud, evitar la inflamación y promover una alimentación más natural y equilibrada.
Comments