¿Es sano consumir leche de avena?
- Dra. Betiana Gonzalez
- 6 abr
- 2 Min. de lectura
¿Por qué se habla tanto de reducir los lácteos?
Últimamente se escucha mucho sobre la necesidad de disminuir el consumo de lácteos. En mi caso, no recomiendo la leche fluida, aunque otros lácteos como los quesos pueden ser una opción un poco más saludable. La leche fluida, en particular, no me gusta tanto por lo que realmente llega a nuestra mesa y porque no es algo que necesitemos para vivir naturalmente.
Azúcar en sangre y leche
Ustedes saben que siempre sugiero bajar los niveles de azúcar en sangre. Para estar sanos, tenemos que tener poco azúcar circulando. Y la leche contiene lactosa, que es un tipo de azúcar. Entonces, si tomo una porción de leche, estoy consumiendo azúcar.

Leches vegetales: ¿una mejor alternativa?
Muchas personas que ya rechazan la leche fluida y buscan opciones más naturales recurren a las leches vegetales: leche de almendras, de coco, de avena…La leche de almendras, sobre todo si es casera y natural, suelo recomendarla. La de coco también me gusta porque es natural, aunque sube bastante el azúcar en sangre. Pero hoy quiero hablar especialmente de la leche de avena.
¿Por qué evitar la leche de avena?
La leche de avena sube mucho el azúcar en sangre. La avena se comporta como un azúcar. Además, es muy inflamatoria para el tubo digestivo. Hay muchas personas alérgicas a la avena, y otras que la rechazan naturalmente. Muchos la eligen pensando que es saludable, pero consumiendo leche de avena estás incorporando una dosis importante de azúcar que:
Inflama el tubo digestivo
Aumenta el azúcar en sangre
Genera depósitos de grasa en el hígado
Empeora la digestión
Aumenta la grasa abdominal
Eleva el riesgo de diabetes
¿Cuál es la mejor opción?
Algo natural siempre será mejor que lo ultraprocesado. Pero dentro de las opciones de leches vegetales, te sugiero priorizar:
Leche de almendras (preferentemente casera o lo más natural posible).
Leche de coco como segunda opción.
Comments